EJERCICIOS 3

Este ejercicio está destinado a controlar el flujo de nuestro pensamiento.

  1. Colocamos un reloj frente a nosotros, y en un papel escribimos el nombre de tres temas (por ejemplo: la salud, el tiempo y la moda)
  2. Establecemos un tiempo para cada tema (3, 2 y 4 minutos)
  3. Empezamos a hablar todo lo que se nos ocurra sobre el primer tema, tratando de no desviarnos de él. En caso de que ocurriera, volveremos automáticamente al tema.
  4. En el momento que cumpliste los 3 minutos, cambiaremos de inmediato al segundo tema realizando la misma operación e igual con el tercero


La práctica de este ejercicio nos dotara de gran control sobre la tendencia anárquica que guía nuestro flujo del pensamiento.



Ejercicio 

Está dedicado a sujetar el funcionamiento de nuestra mente a una actividad monótona para conseguir que el proceso de pensamiento se sujete a la voluntad y no al contrario.
  1. Con los ojos cerrados, imaginemos delante de nosotros un pizarrón donde podemos escribir y borrar.
  2. Tomaremos un plumón o un gis imaginario y escribiremos un gran numero 1. Lo observamos durante 3 segundos.
  3.  Tomaremos el borrador y lo hacemos desaparecer.
  4. Ahora escribiremos el número 2 y haremos lo mismo que antes. Lo observamos por 3 segundos y los borramos.
  5. Lo haremos hasta llegar al número 10 el primer día.
  6. El segundo día partiendo del número 1 trataremos de llegar al 20.
  7. Realizaremos este ejercicio diario, aumentando siempre 10 números. (30, 40, 50, etc.)


Se considera que una persona tiene un buen nivel de concentración cuando es capaz de realizar este ejercicio del 1 hasta el 100, sin que su mente se distraiga en otros pensamientos.


Ejercicios de Retención

Observa durante 30 segundos estas imágenes; luego toma una hoja de papel y escribe el nombre de todas las imágenes que recuerdes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario