APRENDE UNA NUEVA FORMA DE LEER
La lectura puede definirse como
un proceso de identificación de diversas clases de unidades y de integración de
las mismas en unidades superiores.
Características de los buenos lectores
- Son lectores activos: antes de comenzar a leer considera lo que podría ser importante.
- Se concentran: conseguir que todas las energías mentales converjan esta actividad.
- Comprenden bien: significa distinguir entre as ideas principales y secundarias.
- Hacen pocas fijaciones oculares: tienen un amplio campo visual y por lo tanto necesitan parar pocas veces sus ojos en cada línea (una o dos veces solamente).
- No hacen retrocesos: no tienen el mal hábito de hacer retrocesos visuales.
- No leen siempre a la misma velocidad: acomoda a cada materia y conforme a sus objetivos la velocidad de lectura adecuada.
- No pronuncian mentalmente: no pronuncian ni en voz alta, ni por subvocalización.
- Están quietos: mueven únicamente los ojos y mantienen relajados los demás músculos.
No todos leemos igual
En estudios realizados con
lectores respecto a su habilidad, los resultados pueden agruparse en cuatro
categorías:
- Lectores adultos lentos: de 100 a 150 ppm
- Lectores normales con práctica: 200 a 300 ppm
- Lectores buenos: 500 ppm
- Lectores muy buenos: 1,000 ppm
No hay comentarios:
Publicar un comentario