jueves, 31 de marzo de 2016

PLANIFICAMOS JORNADAS



Elijamos los momentos

No es bueno estudiar en cualquier momento. Como leemos con los ojos es muy importante elegir los horarios del día en que están mas descansados y dispuestos. Las horas de la mañana, son las más rendidoras. La lectura de noche, con luz artificial, después de usar la vista todo el día o ver mucha televisión antes del estudio no es recomendable.



Planifica tu día

La planificación del tiempo de estudio debe adaptarse a tus horarios. Si vas a la escuela durante el turno matutino, debes planificar tus tiempos de estudio para las primeras horas de la tarde, y a la inversa. Divide tu horario en cuatro bloques dejando espacios para la comida, el descanso y una distracción, que también forman parte de la jornada de estudio.

Dosificamos los tiempos

Está comprobado que es muy difícil mantener la atención por mas de 40 min. en cualquier tarea que uno realice. Por eso, cuando leas, trata de que nada te distraiga, presta atención únicamente a la lectura. al termino de un tiempo, interrumpa de manera planificada el estudio: Haz un alto para retomar la tarea 10 0 15 min. después. tampoco es bueno "matarse" estudiando un día o dos, y luego abandonar y retomar despues de varios días, esto hace olvidar lo estudiado, te saca de tema y de ritmo de estudio. es mucho mejor dosificar los tiempos.



El ordenador horario


Realiza una pequeña agenda diaria con la división de los tiempos y proponte cumplirla estrictamente; debes buscar los tiempos propios, sistematizarlos y hacerlos habituales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario