jueves, 31 de marzo de 2016

ESTRATEGIAS DE ASOCIACIÓN

La asociación puede realizarse de forma inconsciente cuando determinadas circunstancias coinciden en el tiempo y en el mismo lugar (asociación por contigüidad). Nuestra experiencia está llena de asociaciones.

Asimismo una palabra determinada puede sugerirnos otra de forma inmediata. Por ejemplo aguja puede sugerirnos la palabra hilo.

La asociación también puede ser consciente. En este apartado nos centraremos en este tipo de asociación, pues debemos hacerla habitual cuando deseemos memorizar cualquier información.

Los métodos que podemos utilizar para lograr la asociación son:
  • Encadenamiento: enlazar unas palabras con otras. Crear una imagen mental concreta de un objeto y ligarlo a la siguiente imagen buscando una relación entre ellos. (listas, textos, encargos).






  • Sustitución: sustituir un concepto por uno posterior. De tal forma que el primero haga la función del segundo. Incluso sirve para sustituir conceptos desconocidos por uno conocido, el cual puede parecerse en su pronunciación o escritura. (palabras abstractas, vocabulario extranjero etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario